Ciclón tropical «Agatha» prevé lluvias intensas en el Sureste

0
164
Desde este fin de semana, el potencial de lluvias y tormentas eléctricas se incrementará de manera significativa en la región, debido a un cambio de patrones atmosféricos desde superficie a niveles superiores de la tropósfera. De hecho, no se descarta que se presenten condiciones favorables para la formación de turbonadas y caída de granizo dentro de las tormentas. De igual forma, esto estaría dando por finalizado el periodo canicular que actualmente se presenta. Las predicciones meteorológicas señalan que para este miércoles y jueves se estarán presentando chubascos y algunas tormentas dispersas en la Península de Yucatán por el paso de un par de ondas tropicales. Sin embargo, la intensidad de las lluvias se incrementará notablemente desde el fin de semana debido a la influencia de un vórtice en niveles superiores de la tropósfera, y el arribo de una tercera onda tropical a más tardar el domingo. El vórtice mencionado anteriormente, entrará en fase con nuestra vaguada maya, dando origen a lluvias y tormentas eléctricas fuertes (25 a 50 mm por día) en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, los días viernes y sábado. Para el domingo, una onda tropical llegaría aportando inestabilidad adicional a la región, y prolongando el potencial de precipitaciones. Es importante destacar que en algunas zonas, las tormentas podrían venir acompañadas de actividad eléctrica abundante, turbonadas y no se descarta caída de granizo de forma aislada. El periodo de lluvias se prolongará hasta la próxima semana, debido a que se mantendrá el tráfico de sistemas meteorológicos en niveles superiores sobre la zona, en combinación con vaguadas y ondas tropicales en niveles bajos. Esta tendencia prácticamente daría por terminada la Canícula en la región peninsular, aunque las tardes seguirán siendo muy bochornosas. Afortunadamente, por el momento no se vislumbra un escenario favorable para alguna amenaza ciclónica en la zona del Golfo de México, Caribe y Océano Atlántico

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este jueves que se espera la llegada del ciclón tropical Agatha al país el fin de semana.

El SMN informó se está generando una zona de baja presión ubicada frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, en el Océano Pacífico, la cual cuenta con la posibilidad de desarrollarse en las próximas 48 horas en el Ciclón tropical denominado como Agatha.

Esta baja presión generará lluvias intensas en los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Campeche.

Del sábado 28 al lunes 30 de mayo de 2022, se espera que el ciclón cambie su trayectoria al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero. Agatha avanzará lentamente aproximándose a dichos estados e incrementará su intensidad en el transcurso de ese fin de semana.

Durante su desplazamiento, este “originará lluvias muy fuertes a intensas con puntuales extraordinarias que podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche, además de rachas fuertes a muy fuertes de viento y oleaje elevado en sus costas”, menciona el SMN.

Temporada de ciclones 2022

De los 30 a 40 ciclones que prevén para el Atlántico y el Pacífico este 2022, al menos cinco se esperan en el país, de los cuales impactarán principalmente en cuatro estados de la República Mexicana.

Para este año, las entidades que tendrán mayor impacto de ciclones tropicales serán Baja California Sur con un 17 por ciento, Veracruz con un 13.3 por ciento; Quintana Roo y Sinaloa comparten con un 12.2 por ciento, informó la Conagua en conferencia de prensa este martes. Se prevé impacten estos ciclones entre agosto y septiembre.

“El pronóstico para 2022 contempla que se puedan desarrollar de 30 a 40 ciclones tropicales en el 2022, de los cuales 5 es muy probable que puedan impactar al país”, explicó la coordinadora general del SMN de México, Alejandra Méndez Girón.

Con información de El Financiero

Artículo anterior¿Qué hacer si no te dan el reparto de utilidades?
Artículo siguienteRicardo Monreal insiste en que INE organice primarias de MORENA para elegir candidato presidencial