
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, pusieron en marcha el circuito Héroes Ciudadanos, servicio de transporte gratuito para personal de salud, protección civil, policías y bomberos, así como a personal del Ejército, Marina, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado.
Contará con 19 rutas, las cuales conectarán con hospitales, estaciones e instalaciones de guarda parques, paramédicos y de la Guardia Nacional.
Vila Dosal indicó que es importante que la gente se registre en el sitio www.movilidad.yucatan.gob.mx/heroesciudadanos, para estimar la demanda y que puedan identificar como usuarios de esta ruta gratuita, lo cual se extenderá si abordan acompañados de hijos menores de edad o adultos mayores.
Por su parte, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, dio a conocer que los 19 circuitos se atenderán con 20 camiones, que darán, aproximadamente, tres o cuatro vueltas por cada recorrido, cubriendo más de cuatro mil kilómetros diarios, para conectar a nuestros héroes ciudadanos a su trabajo, donde cuidan y salvan vidas.
Lo anterior, añadió, irá incrementando conforme aumente la demanda y, también, se contará desde el comienzo tres paraderos en el Centro Histórico, ubicados en las calles 61 entre 54 y 56, 64 por 69 y 67, así como en el Hospital “Juárez”, en favor de más de 34 dependencias.
Por otro lado, del total de los circuitos, 18 conectan con la Ruta Periférico del “Va y ven”; tendrán horarios y condiciones especiales, para facilitar los traslados matutinos y vespertinos, y paraderos en puntos estratégicos, pensando en las necesidades de sus usuarios.
Uno de los beneficios es el ahorro de, al menos, 15 pesos diarios por persona y alrededor de 85 millones anuales en el agregado, además de que los camiones tienen las condiciones de sanitización adecuadas para cuidar la salud de sus pasajeros.
Horario del circuito Héroes Ciudadanos
Los autobuses prestarán servicio de lunes a viernes, entre las 5:30 y 8:30 horas, 13:00 a 16:00 o desde las 20:00 hasta las 23:00, mientras que, en fines de semana, será de 7:00 a 7:30 y 19:00 a 21:30; se realizarán ajustes, con base en el comportamiento de la demanda.
Cabe mencionar que 5 circuitos terminan en la T1 y 3 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de Susulá; cubren el 50 por ciento de las unidades de consulta externa o consultorios; 16.7 por ciento de hospitalización, y 33.3 por ciento de apoyo, como bancos de sangre y laboratorios.
Para tener un mejor control, se emitirá identificaciones, por medio de gafetes institucionales, y un pre-registro, en el que se otorgará un folio y se mencionará al operador de autobús. Los beneficiarios podrán abordar con familiares, sean menores de edad, personas adultas mayores o con alguna discapacidad.
Este circuito beneficiará a miles de personas con más de 15 mil viajes, que contemplan hospitales públicos y privados en Mérida; instalaciones de agentes, guarda parques y paramédicos de la ciudad, así como estaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos; bases de la Policía Estatal, y las sedes de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) y las referidas instituciones.